¿Qué son las stablecoins y cómo funcionan?

6 de noviembre de 2025 Lectura de 9 minutos

¿Qué es una stablecoin?

Una stablecoin es un tipo de criptomoneda cuyo valor debería estar vinculado a otro activo relativamente “estable” como el dólar estadounidense, el euro o el oro.

Por otro lado, la mayoría de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado son volátiles. Muchos argumentan que estos activos son difíciles de usar como medio de pago debido a esta volatilidad. Por ejemplo, el valor de un Bitcoin en un momento dado en 2010 solo alcanzaba para comprar una barra de chocolate, pero ese mismo Bitcoin hoy podría equivaler al precio de un automóvil. Hay otras criptomonedas cuyo valor ha disminuido tanto como ha subido el valor del Bitcoin. Esta volatilidad puede ser complicada porque, como comprador, desearás cierta estabilidad en el activo con el que transaccionas.

Las stablecoins ofrecen una opción alternativa al reducir esta volatilidad, lo que puede hacerlas más adecuadas para el uso cotidiano. Pagos sin fronteras, bajas comisiones de transacción, opciones de autocustodia y una combinación de la estabilidad de monedas fiduciarias convencionales con la flexibilidad de los activos digitales hacen que las stablecoins sean atractivas para millones de personas. Para entender por qué, primero debemos saber cómo funcionan las stablecoins.

¿El Bitcoin es una stablecoin?

Bitcoin (BTC) no es una stablecoin. Las stablecoins buscan mantener un valor estable mediante monedas fiduciarias u otros activos como el oro. El valor de Bitcoin es volátil en comparación. Para saber más sobre Bitcoin haz clic aquí.

¿Qué podemos hacer con las stablecoins?

Las stablecoins parecen ser un activo prometedor en teoría, pero ¿qué podemos hacer con ellas? ¿Son lo suficientemente prácticas para su uso en la vida real? La respuesta es sí. Aquí algunas maneras de usar stablecoins:

  • Almacenar valor: En comparación con las criptomonedas tradicionales, que son volátiles, el valor de las stablecoins suele mantenerse consistente con el activo al que están vinculadas. Esto permite a los tenedores de stablecoins almacenar valor.
  • Intercambiar activos: Al operar con criptomonedas, los usuarios pueden usar stablecoins como pares de intercambio, lo que les ayuda a mantener valor y tener una correlación más práctica del valor de la criptomoneda.
  • Ganar intereses: Al prestar stablecoins, los usuarios pueden ganar intereses. Cabe señalar que estos servicios de staking a menudo son riesgosos y no están permitidos en algunos países; asegúrate de evaluar los riesgos antes de utilizar tales productos.
  • Transferir dinero a bajo costo: Los usuarios no necesitan pagar altas comisiones de transferencia para enviar dinero al extranjero. Al operar sobre redes de bajo costo, las stablecoins pueden permitir transacciones por menos de unos cuantos centavos. Además, las stablecoins no requieren una cuenta bancaria para enviar dinero a nivel mundial.
  • Enviar dinero internacionalmente: Las bajas comisiones de transacción y el procesamiento rápido significan que no es necesario esperar para enviar o recibir dinero a través de fronteras. Las stablecoins ofrecen una forma rápida y económica de enviar dinero globalmente sin complicaciones. Enviar $200 al exterior en stablecoins puede costar menos de $0.10, comparado con el promedio global de $12 mediante métodos tradicionales.

¿Cómo ayudan las stablecoins como protección contra la inflación?

Muchas monedas fiduciarias tradicionales son propensas a la inflación, especialmente en economías con altas tasas de interés. Por el contrario, monedas como el dólar estadounidense o el euro han resistido mejor la inflación en los últimos 20 años. Stablecoins como Tether y USDC están vinculadas al dólar estadounidense, lo que significa que pueden inflarse menos que la moneda local. Las personas pueden intercambiar su dinero por stablecoins y obtener exposición a la inflación del dólar estadounidense, permitiendo que su dinero conserve más de su valor.

Como resultado, las stablecoins permiten a los usuarios tener la misma oportunidad de almacenar valor que quienes poseen dólares estadounidenses, sin importar de dónde sean. Cualquier persona con acceso a internet puede usar stablecoins para transaccionar diariamente.

¿Cuáles son los tipos de stablecoins?

Existen diversos tipos de stablecoins. Cada una emplea un mecanismo diferente para estabilizar su valor.

Las stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria buscan mantener una proporción de reserva de 1:1 con su respectiva moneda. Por ejemplo, Tether está vinculada al dólar estadounidense con una proporción de 1:1, lo que significa que una unidad de tether debe estar respaldada por una unidad de dólar estadounidense, y la capitalización total de mercado de tether debe estar respaldada 1:1 con activos.

Una moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) es una versión electrónica de una moneda fiduciaria. La principal diferencia entre las criptomonedas existentes y las CBDC es que estas últimas están respaldadas por el gobierno y emitidas por el banco central de un país. Las CBDC están atadas al valor de la moneda central del gobierno emisor.

Veamos los diferentes tipos de stablecoins para entender cómo están respaldadas:

  • Stablecoins colateralizadas con moneda fiduciaria: Las stablecoins colateralizadas con moneda fiduciaria mantienen una reserva de moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense, como colateral para asegurar que el valor de la stablecoin permanezca estable.
  • Stablecoins respaldadas por commodities: Las stablecoins respaldadas por commodities utilizan como colateral metales preciosos como oro y plata, o materias primas como el petróleo crudo.
  • Stablecoins colateralizadas con criptomonedas: Las stablecoins colateralizadas con criptomonedas se vinculan a otras criptomonedas como Bitcoin o Ether. Las reservas de criptomonedas pueden ser volátiles, por lo que sus reservas deben superar la capitalización de mercado de la stablecoin, lo que lleva a una sobrecolateralización para asegurar un diseño económico sólido.
  • Stablecoins algorítmicas: Las stablecoins algorítmicas utilizan algoritmos y diseño económico para mantener un valor de mercado consistente. Estas stablecoins aún no están comprobadas y son las de mayor riesgo actualmente; muchas han visto descender su valor hasta cero, destruyendo miles de millones en valor.

¿Cuáles son las stablecoins más populares?

Ahora que comprendimos los diferentes tipos de stablecoins y cómo funcionan, es momento de ver las stablecoins más populares disponibles en el mercado.

Tether (USDT)

Con una capitalización de mercado de alrededor de 65.000 millones de USD, Tether es la stablecoin respaldada por moneda fiduciaria más popular del mundo. También fue la primera stablecoin en llegar al mercado cripto y cuenta con el mayor número de transacciones globales, lo que la convierte en la stablecoin con mayor liquidez. Ha habido acusaciones de que el USDT no está respaldado 1:1 como se afirma, aunque esto aún no ha sido demostrado.

USD Coin (USDC)

Como su nombre lo indica, USD Coin está vinculada al valor del dólar estadounidense. Es una stablecoin colateralizada con moneda fiduciaria. Esto significa que se puede comprar un USDC por $1 o canjear un USDC por $1 en cualquier momento. Al momento de escribir esto, un total de 55.800 millones de USD Coins están en circulación globalmente.

Binance USD (BUSD)

Actualmente la tercera stablecoin más grande por capitalización de mercado, con 17.500 millones, Binance USD es un proyecto de stablecoin respaldada por moneda fiduciaria iniciado por la plataforma de intercambio cripto Binance en colaboración con Paxos. BUSD mantiene una proporción de 1:1 con el dólar estadounidense.

Dai (DAI)

MakerDAO lanzó Dai en la blockchain de Ethereum en 2017. Dai, una stablecoin respaldada por criptomonedas, utiliza ether (la criptomoneda de la plataforma Ethereum) como respaldo, mientras que su valor está vinculado al dólar estadounidense. A diferencia de otras stablecoins, DAI es descentralizada y utiliza contratos inteligentes e incentivos como mecanismo para mantener su paridad.

TrueUSD (TUSD)

TUSD de TrustToken es una stablecoin colateralizada con moneda fiduciaria que existe en la blockchain de Ethereum. Cada token TUSD actualmente mantiene una proporción de 1:1 con el dólar estadounidense. Los usuarios pueden acuñar y canjear tokens TUSD en el sitio web de TrustToken's.

¿Cuáles son los riesgos de las stablecoins?

Las stablecoins pueden parecer lo mejor de ambos mundos. Sin embargo, también conllevan sus propios riesgos.

  • Pérdida de paridad: Las stablecoins buscan mantener un valor constante respaldado por una moneda fiduciaria. Las stablecoins que pierden su paridad se refieren a aquellas cuyo valor disminuye respecto a su valor previsto. Luna es el mayor ejemplo de este fenómeno, ya que su pérdida de paridad hizo que los inversionistas perdieran decenas de miles de millones en valor.
  • Riesgos regulatorios: Las stablecoins, pese a estar vinculadas a monedas fiduciarias, aún están sujetas a riesgos regulatorios. Por ejemplo, Meta, la empresa matriz de Facebook, planeaba lanzar su propia stablecoin llamada Diem en 2020. Sin embargo, la compañía canceló el lanzamiento debido a preocupaciones y objeciones de los entes reguladores financieros.
  • Algunas carecen de transparencia: Idealmente, las stablecoins deberían estar respaldadas por reservas de divisa en efectivo u otros activos seguros. Sin embargo, sin supervisión, es difícil saber si las stablecoins están respaldadas tanto como afirman. La falta de respaldo podría llevar a situaciones graves como el colapso de TerraUSD, afectando así a todo el mercado cripto.
  • Inflación de los activos de referencia: Aunque las stablecoins están diseñadas para proteger contra la inflación, aún se inflan al ritmo de los activos a los que están vinculadas. Por ejemplo, si la tasa de inflación del dólar estadounidense supera el 9%, el precio del activo aumenta, lo que significa que lo que alguien podía comprar por $100 tiempo atrás ahora costaría $109. Una solución propuesta son las flatcoins, cuyo valor estaría respaldado por una canasta de productos, evitando así la inflación. Aunque las flatcoins aún no existen, podrían algún día ser el principal medio de intercambio en el mundo.

¿Listo para comprar?

Comprar stablecoins es la puerta de entrada a la mayoría de los mercados. En vez de observar cómo el valor en moneda fiduciaria de las criptomonedas fluctúa mientras decides la próxima operación, las stablecoins ofrecen una manera de asegurar que una compra mantenga aproximadamente el mismo valor entre transacciones. Aunque esto protege de la volatilidad, la ganancia máxima queda limitada al activo de referencia. Los usuarios pueden estar protegidos de caídas abruptas en el valor, pero tampoco pueden esperar grandes retornos.

Worldcoin, una nueva criptomoneda pero no una stablecoin, busca dar a cada ser humano en la tierra una participación gratuita sin comprometer la privacidad. En Worldcoin, nuestro objetivo es aumentar el empoderamiento individual y la igualdad de oportunidades a nivel global. ¡Suscríbete a nuestro blog para más noticias e información sobre el mundo de las criptomonedas!