Declaración de divulgación de riesgos

Actualizado: 5 de mayo de 2025

World Foundation, junto con nuestras entidades subsidiarias (en conjunto, “World” o “nosotros”), fue establecida para construir y administrar el Protocolo World, que combina aplicaciones de software, dispositivos de hardware, contratos inteligentes basados en redes blockchain, activos digitales, y procedimientos y reglas asociadas (en conjunto, el “Protocolo”). Nuestro objetivo es implementar la red financiera y de identidad descentralizada más grande del mundo (el “Proyecto”). El Protocolo está diseñado principalmente como un servicio público de código abierto, accesible a cualquier usuario interesado. Los elementos centrales del Protocolo son una red global de identidad que preserva la privacidad, conocida como World ID (“World ID”), y un criptoactivo, el token Worldcoin (“WLD”). Como usuario de World ID, podrás participar en la gobernanza del Protocolo y contribuir al Proyecto junto a una comunidad global de desarrolladores, economistas, tecnólogos y otros participantes. Los tokens WLD también podrán usarse para pagos.

El Protocolo y sus elementos, incluido el token WLD, son tecnologías experimentales. El Proyecto busca una descentralización rápida, por lo que las decisiones importantes de gobernanza serán impulsadas por la comunidad. Por lo tanto, existen incertidumbres sobre la funcionalidad de estas tecnologías a escala, así como sobre su aceptación y utilidad global.

Antes de involucrarte con el Proyecto, ya sea aceptando los bonos de WLD de parte de World o comprando tokens WLD en transacciones secundarias, te recomendamos leer atentamente la siguiente información para que comprendas completamente los objetivos del Proyecto y los riesgos que conlleva. El Proyecto y los tokens WLD están destinados solo a usuarios mayores de edad que estén informados y puedan asumir los posibles beneficios y los riesgos asociados. Nosotros proporcionamos el Proyecto “tal cual es”, sin garantías. Otros descargos de responsabilidad y responsabilidades legales importantes están detallados en nuestros Términos de Servicio.

Los tokens WLD permiten la interacción con el Protocolo y podrían facilitar pagos en el futuro. No te otorgan derechos de propiedad sobre World ni ninguna otra entidad, y no representan participaciones de capital ni derecho a dividendos o distribuciones. Los tokens WLD no son productos de inversión; no debes esperar ganancias o beneficios futuros por su compra o venta.

Los tokens WLD podrían no tener un valor monetario inmediato. Si se desarrollan mercados de intercambio para WLD, estos podrían ser extremadamente volátiles y estar influenciados por factores específicos del Proyecto, las condiciones generales del mercado cripto y eventos geopolíticos o macroeconómicos. Solo debes tener tokens WLD que estés dispuesto a perder por completo.

Los precios de mercado declarados para los tokens WLD podrían no reflejar los precios de transacción reales disponibles en tu jurisdicción y podrían estar distorsionados por actividades manipuladoras, como la actuación en provecho propio o el lavado de activos, lo que complicaría su valoración para transacciones comerciales. Los cambios regulatorios podrían afectar los mercados disponibles para vender los tokens.

Aunque algunas entidades comerciales y minoristas importantes han comenzado a aceptar activos digitales como pago, su uso sigue siendo limitado. La demanda significativa de criptomonedas sigue siendo especulativa. Para que el Proyecto tenga éxito, es necesaria la participación y adopción global del Protocolo; si esto no se logra, el valor monetario de los tokens WLD podría ser mínimo o nulo.

Los tokens WLD son entradas contables en direcciones públicas de blockchain (p. ej., World Chain, la red Optimism), controladas mediante claves privadas. La pérdida o vulneración de las claves privadas (almacenadas en software, billeteras de hardware, marketplaces cripto u otros medios) resultará en la pérdida permanente e irrecuperable de los tokens. El acceso no autorizado de terceros puede resultar de manera similar en una apropiación indebida irreversible. Ni nosotros ni otras entidades podemos recuperar los tokens WLD perdidos.

Actualmente, distribuimos principalmente los tokens WLD a través de la World App, la primera billetera compatible con el Protocolo operada por Tools for Humanity Corp, una entidad con sede en EE. UU. involucrada en el desarrollo del Proyecto. La World App es una billetera de autocustodia; ni nosotros ni terceros podemos acceder a tus claves privadas. La pérdida o la vulneración de las claves privadas o las credenciales de inicio de sesión de las billeteras custodiadas provocará la pérdida permanente de tokens. Los errores o fallos en las billeteras o bóvedas digitales, o los procedimientos incorrectos de compra y recepción de tokens, también pueden resultar en la pérdida de tokens.

El tratamiento fiscal de los tokens WLD es incierto en muchas jurisdicciones. Debes consultar a tus asesores fiscales sobre las implicaciones de su propiedad y uso. Las transacciones que involucren tokens WLD, incluidas las compras, las ventas o los pagos, pueden generar consecuencias fiscales adversas, como retenciones, impuestos sobre la renta o ganancias de capital, y obligaciones de declaración. La incertidumbre fiscal podría desincentivar la aceptación comercial o el intercambio de tokens, reduciendo potencialmente su valor monetario.

El marco regulatorio que rige el Protocolo y los tokens WLD sigue siendo incierto en muchas jurisdicciones. Los avances regulatorios o las acciones de cumplimiento podrían afectar negativamente a los tokens WLD, incluyendo que se determinen métodos de verificación ilegales, que se requiera registro o licencia por clasificación regulatoria, o que surjan responsabilidades derivadas de la participación de los titulares de tokens en la gobernanza. Dichas determinaciones podrían detener la distribución de WLD o del Proyecto por completo.

La política pública hacia las criptomonedas y la distribución de tokens está evolucionando. Los reguladores podrían ampliar la supervisión regulatoria o interpretar la normativa vigente de forma desfavorable para el Proyecto. Los requisitos jurisdiccionales para el registro o la concesión de licencias de tokens podrían afectar negativamente su utilidad, lo que podría impactar nuestro apoyo continuo al Proyecto.

Ciertas jurisdicciones, como la Unión Europea (marco MiCA), han promulgado leyes que afectan directamente la distribución y el comercio de criptoactivos. La legislación propuesta en el Congreso de EE. UU. podría afectar de forma similar las funcionalidades de los criptoactivos. Dichas leyes o regulaciones podrían influir negativamente en las operaciones del Protocolo y la utilidad de los tokens WLD.

La tecnología subyacente del Protocolo puede contener fallas o no funcionar según lo previsto, lo que podría reducir la utilidad y limitar la participación de nuevos usuarios. Los errores de codificación del Protocolo o las funcionalidades no deseadas pueden afectar negativamente a los tokens WLD.

El Protocolo puede enfrentar ciberataques maliciosos o vulnerabilidades de código explotables, lo que comprometería la funcionalidad de seguridad.

La estructura de código abierto del Protocolo, así como las diversas aplicaciones y otras interfaces construidas sobre él, se encuentran todavía en una etapa inicial de desarrollo y no han sido probadas. No podemos asegurarte que el Protocolo y los medios para crear, transferir o almacenar tokens WLD serán ininterrumpidos o completamente seguros. Esto podría reducir el interés o el uso del Protocolo y los tokens WLD. El Protocolo o los tokens WLD podrían ser objeto de ataques de seguridad, incluidos ataques de doble gasto o ataques del 51 %, que podrían perjudicar significativamente a los titulares de WLD o al Protocolo. Los ataques sociales o de presentación, así como las vulnerabilidades de hardware, también podrían comprometer la seguridad del Protocolo, perjudicando la reputación del Proyecto y reduciendo la adopción.

Como parte del Proyecto, nosotros, o Tools for Humanity en nuestro nombre, podemos recopilar ciertas categorías de datos personales, incluidos datos sensibles, para fines permitidos, como cumplir con los requisitos legales aplicables de KYC/AML. Cualquier fallo en la prevención o mitigación de brechas de seguridad, o el acceso, uso o divulgación indebidos de dichos datos, podría afectar negativamente al Proyecto, incluyendo una menor capacidad para retener o atraer nuevos usuarios, y la interrupción de nuestras operaciones.

Los beneficios globales del Protocolo dependen del éxito del funcionamiento continuo de los Orbs para la incorporación de nuevos usuarios. El funcionamiento de los Orbs puede resultar desconocido tanto para los operadores como para los usuarios en diversas jurisdicciones, y quienes los operan podrían usarlos indebidamente.

No se puede garantizar que los operadores, usuarios u otros terceros de los Orbs puedan operarlos correctamente. Cualquier accidente, lesión o daño resultante de dicho mal funcionamiento podría perjudicar el Proyecto.

El éxito del Proyecto depende en gran medida de la producción, distribución y mantenimiento de los dispositivos de hardware Orb y el software relacionado, que generan los World ID únicos. Confiamos en Tools for Humanity para la fabricación y distribución bajo una licencia limitada. Las interrupciones en la cadena de suministro, la capacidad de fabricación insuficiente o los sobrecostos podrían retrasar los procesos de incorporación, lo que reduciría el interés global, la confianza y el valor monetario de los tokens WLD.

Dependemos de proveedores externos para identificar y evaluar a los operadores de Orbs. Las interrupciones en estos servicios externos podrían afectar nuestra capacidad para respaldar el Protocolo. La disponibilidad de Operadores cualificados podría ser limitada debido a la viabilidad económica o a costos operativos prohibitivos, lo que podría dificultar la adopción del Protocolo.

Las violaciones de seguridad o privacidad de los datos, incluido el acceso no autorizado o el uso indebido de los datos de los usuarios recopilados por nosotros o por proveedores externos, podrían interrumpir o finalizar la funcionalidad del Proyecto, lo que afectaría negativamente la retención y las operaciones de los usuarios.

El éxito de la operación global de los Orbs para la integración de usuarios implica riesgos relacionados con el uso indebido por parte de operadores o usuarios inexpertos. Un uso indebido podría causar lesiones, daños materiales o perjuicios a la reputación, lo que daría lugar a demandas legales en nuestra contra. Si bien los proveedores externos gestionan las cualificaciones de los operadores, sus procesos podrían no revelar toda la información relevante, lo que genera riesgos de actividades delictivas o mala conducta. La prensa negativa o la percepción negativa de los usuarios sobre la seguridad del Protocolo podrían perjudicar significativamente su adopción y viabilidad.

Considera cuidadosamente estos factores de riesgo al interactuar con el Proyecto o los tokens WLD.