
Comprar boletos para ver a tu artista o equipo favorito no debería sentirse como competir contra máquinas. Los bots y revendedores han dominado las ventas de boletos, acaparando asientos antes de que los verdaderos fanáticos humanos tengan una oportunidad. En 2024, el tráfico automatizado en los principales sitios de venta de boletos alcanzó un récord del 86.5%. Ahora, eso está cambiando.
World hizo una alianza con el ícono de la música latina Ricardo Arjona y su equipo en Mundo Arjona, Agencia Followers y Be Smart Mobile para lanzar la primera venta de boletos en el mundo para la red de humanos reales. Los fans con un World ID verificado podrán acceder a boletos exclusivos reservados solo para humanos reales —sin bots, sin revendedores, sin filas injustas. Solo humanos y la música que aman.

Los fans humanos primero
La alianza comienza con una serie de conciertos en Guatemala, país natal de Arjona, con una venta especial de boletos para su gira “Lo que el seco no dijo” comenzando en noviembre. A partir de ahí, se planea extender a nuevas fechas en Estados Unidos y América Latina, conectando a los fans a través de una forma más humana de vivir la música en vivo.
“Siempre hemos buscado formas de conectar con los fans de manera real y cercana”, dijo Nicolás Fernández, CEO de Mundo Arjona. “Con World, las personas tienen la oportunidad de acceder primero, sin bots, haciendo que la experiencia de comprar un boleto vuelva a sentirse genuina.”
Con un World ID verificado, los fans pueden demostrar que son humanos, de forma anónima y privada. Esta tecnología confirma que cada persona es única, sin almacenar ningún dato personal identificable.
Desde el entretenimiento hasta el comercio electrónico y las interacciones digitales cotidianas, World está redefiniendo la confianza en línea y construyendo un internet más humano.
Más información
Descubre más sobre la alianza, cómo unirte a la experiencia y las próximas ventas de boletos “solo para humanos” en world.org/mundoarjona.
Únete a la conversación diaria en todas las redes sociales de World, o encuentra información adicional sobre el proyecto en el whitepaper del protocolo World.