¿Qué sucede con tus datos después de que verificas tu World ID en un Orb?

Jun 05, 2025 3 Minute Read

Si estás pensando verificar tu World ID en un Orb – o ya lo has hecho y te has unido a los humanos verificados 12M en todo el mundo que participan en World Network – quizás te preguntes qué sucede con los datos relacionados después de que te verificas.

Esa es una pregunta importante. En el mundo de hoy, la privacidad de los datos es una prioridad. Es por eso que World es privado desde el diseño y utiliza tecnologías de punta como el cómputo multipartito anonimizado (AMPC), pruebas de conocimiento cero y la custodia personal, una tecnología para mejorar la privacidad (PET) que asegura que los consumidores conserven el control de sus datos.

¿Qué datos requiere el Orb y qué sucede con ellos?

La prueba de verificación humana que se lleva a cabo a través del Orb solo involucra un tipo de datos: fotos de tus ojos y cara —no requiere tu nombre, correo electrónico, género ni ninguna otra información.  

Las imágenes del iris se utilizan para verificar la condición de “ser humano único”, mientras que las imágenes de tu cara se utilizan para Face Auth, una función que mejora la seguridad y asegura que solo la persona que verificó su World ID en un Orb pueda usarlo.

Esto es lo que ocurre, paso a paso, después de registrarte en World App:

  1. El Orb toma imágenes de alta resolución del iris y el rostro.
  2. El Orb utiliza estas imágenes para confirmar tu humanidad y crea un código de iris único que divide en múltiples partes.
  3. El Orb envía las imágenes y las partes del código de iris a tu teléfono (tu paquete de custodia personal), antes de eliminarlas permanentemente.
  4. Tu dispositivo envía las partes del código de iris al servicio de AMPC.
  5. Se verifica tu World ID.

Gran parte del proceso y el código relacionados con la verificación de la humanidad única, incluyendo AMPC y lo que sucede en el Orb, es de código abierto para que cualquiera vea y audite aquí.

Una vez completados estos pasos, tienes un World ID verificado, tu prueba de humanidad para la era de la IA. Con un World ID verificado, puedes elegir canjear una parte de tokens WLD* en tu billetera de World App, asociar tu World ID con tu cuenta Razer para juegos en línea, usar una creciente biblioteca de mini apps que ofrecen desde contenido educativo hasta herramientas de organización comunitaria, y mucho más.

Figure

Los códigos de iris y el AMPC

Un código de iris es una representación numérica compacta de la textura única del iris de un individuo. A diferencia de las imágenes del iris, que son representaciones visuales crudas y ricas en datos, los códigos de iris son plantillas numéricas simplificadas que sirven como un sustituto digital del iris. Es importante destacar que el código de iris no está vinculado a ninguna información personal ni a las acciones realizadas con World ID.

Seguramente te preguntas qué sucede exactamente con el código de iris después de que se genera. 

En lugar de almacenarlo en un solo lugar, con el protocolo AMPC, tu código de iris se divide en partes que se anonimizan, se encriptan y se distribuyen y almacenan de manera segura entre múltiples partes independientes, incluido Nethermind, la Universidad de Erlangen-Nuremberg (FAU), el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) y el Centro de Inteligencia Descentralizada Responsable de UC Berkeley (RDI).

¿Puedo eliminar mi World ID, las imágenes de mi iris y las partes del código de mi iris de AMPC compartidos? 

Si cambias de opinión después de verificar tu World ID, puedes eliminar tu World ID y el paquete de custodia personal (incluidas las imágenes tomadas por el Orb que están en tu poder) en cualquier momento, directamente desde World App. Las partes del código de iris se anonimizan antes de enviarse a los socios AMPC y no se pueden eliminar.

Para obtener más información sobre la privacidad de los datos y World, consulta el whitepaper Private by Design, visita https://world.org/privacy o el Centro de Ayuda de World.

Conocer más

Con más de 27 millones de usuarios en más de 160 países, World sigue construyendo la infraestructura para verificar humanos en una era que está cada vez más dominada por la inteligencia artificial. Para mantenerte informado sobre World, visita el sitio web de World o suscríbete al blog a continuación. También puedes unirte a la conversación diaria en todos los canales de redes sociales de World o conseguir información adicional importante sobre el proyecto en el whitepaper del protocolo de World.