
¿World busca conocer mi identidad?
No. World no sabe ni puede saber quién eres. World está diseñada para saber solo si eres un ser humano único.
¿Se requiere información como mi nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc., para usar World?
No.
El pilar fundamental de World es el World ID, una prueba de humano anónima que confirma de forma segura que eres un ser humano único online.
No necesitas nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc., para usar World ID.
Conoce más sobre World ID.
¿Quién controla mi información después de verificar mi World ID?
Tú la controlas. World ha implementado la custodia personal, lo que significa que la información (imágenes, metadatos y datos derivados) generada por el Orb durante el proceso de verificación de prueba de humano se guarda en tu dispositivo y solo en tu dispositivo. Tu información nunca se almacena en el Orb, sino que se envía a tu dispositivo.
Este enfoque te da control sobre el flujo de estos datos, no solo sobre su eliminación, sino también sobre cualquier uso futuro antes de que se eliminen.
Conoce más más sobre custodia personal.
¿El Orb guarda mis imágenes biométricas?
No. Tu información se envía a tu dispositivo y nunca se guarda en el Orb. Además, World no compra, almacena ni vende datos de biometría.
¿El Orb tiene protecciones para garantizar que los datos estén seguros?
Sí. Comenzamos con un enfoque de datos mínimos. El punto de partida para reconocer el control de las personas sobre sus datos es no solicitar muchos datos desde el inicio. Por eso, el Orb solo toma fotos de tu rostro y ojos y las envía a tu dispositivo, sin almacenarlas nunca en el propio Orb.
El Orb cuenta con diversas y avanzadas funciones de seguridad diseñadas para garantizar que el cómputo temporal se realice de forma segura y no pueda ser accedido por nadie no autorizado. Está equipado con una potente unidad de cómputo para ejecutar diversas redes neuronales en paralelo y en tiempo real, lo que le permite validar la humanidad de una persona y generar localmente en el dispositivo la prueba de humano única.
Los especialistas en seguridad de Trail of Bits realizaron una auditoría especializada de ciberseguridad del software del Orb, que puedes revisar aquí, y, más recientemente, el equipo de Theori llevó a cabo una auditoría de seguridad del Orb.
Conoce más sobre las protecciones de seguridad de datos de World.
Conoce más sobre el informe técnico de las protecciones de seguridad de datos del Orb.
Conoce más sobre el hardware y el software de código abierto del Orb.
Conoce más sobre los informes de auditoría de seguridad del protocolo World.
¿World es seguro? ¿Hay protecciones para cuidar mi privacidad al usar World ID?
Sí.
Cuando una persona usa su prueba de humano, o World ID, una prueba de conocimiento cero (ZKP) evita que ningún tercero pueda conocer la clave pública de la persona o que la rastreen entre aplicaciones. Las ZKP también evitan que el uso de World ID se vincule a ningún dato personal.
World ID usa un protocolo de código abierto conocido como Semaphore que confirma que los datos de World ID (clave pública y nullifier) no puedan relacionarse con las verificaciones a la identidad de una persona ni al uso del World ID en otras aplicaciones.
¿Mi World ID es un conjunto de mis imágenes del iris?
No.
Tu World ID es un número aleatorio generado localmente en tu dispositivo antes de que se realice cualquier verificación de humanidad. El Orb solo se usa para verificar tu World ID.
Esto es lo que sucede cuando verificas tu World ID: el proceso de verificación de prueba de humano implica que el Orb—una cámara de alta tecnología—tome imágenes de tus ojos y rostro para confirmar que eres un ser humano real y único. Este proceso ocurre solo una vez. El Orb procesa estas imágenes en el dispositivo durante aproximadamente 10 segundos, verifica que nunca te hayas verificado en un Orb antes, cifra las imágenes y las envía a tu teléfono como un paquete de custodia personal. Luego, las imágenes se eliminan permanentemente del Orb.
World ID no es, explícitamente, un conjunto de imágenes del iris y está diseñado para permitir solo el uso anónimo. Gracias a la tecnología de prueba de conocimiento cero, las acciones realizadas con World ID no están vinculadas a las imágenes del iris de una persona, y ningún tercero puede vincular distintas acciones realizadas con el World ID de alguien a través de los datos de World ID.
¿Las imágenes del iris están protegidas de forma segura?
Sí.
Las imágenes del iris se almacenan de forma segura en el dispositivo móvil de la persona titular de World ID como un paquete de custodia personal, y en ningún otro lugar. Lo más importante: Tools For Humanity y World Foundation han eliminado por completo su base de datos de códigos de iris y no tienen acceso a los datos en el teléfono de la persona titular de World ID.
Luego, con el protocolo AMPC, el código de prueba de humano se divide en fragmentos que se anonimiza, cifra, distribuye y almacena de forma segura entre múltiples partes independientes, incluyendo a Nethermind, la University of Erlangen-Nuremberg (FAU), Korea Advanced Institute of Science and Technology (KAIST), y el UC Berkeley Center for Responsible Decentralized Intelligence (RDI).
Conoce más sobre este avance en protección de la privacidad.
¿Hay apoyo de la comunidad para las prácticas de privacidad de World?
Sí. En su análisis en profundidad sobre la prueba de humano, el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, enumera el hardware especializado como el Orb como la opción que mejor preserva la privacidad disponible actualmente para soluciones de prueba de humano.
IMO they actually have been doing quite a good job of taking the privacy critiques seriously and designing their system to be more and more data-minimal. Modern cryptography is truly amazing.
— vitalik.eth (@VitalikButerin) March 29, 2024
Además, ha habido múltiples auditorías externas de varias partes del stack tecnológico, incluidas las de Theori, Trail of Bits, Nethermind and Least Authority.
¿Dónde puedo acceder a más información sobre la privacidad de World?
Puedes encontrar más recursos sobre privacidad en los siguientes enlaces:
- https://world.org/privacy
- https://world.org/data-choice
- https://world.org/blog/developers/privacy-deep-dive
- https://world.org/privatebydesign-whitepaper
Puedes encontrar una explicación más completa de todos los aspectos de World Network en el whitepaper.
Footnotes
Este blog se actualizó el 28 de octubre de 2025.
Descargo de responsabilidad
El contenido anterior solo es válido a la fecha indicada. Además, está sujeto a riesgos, incertidumbres y suposiciones, por lo que puede ser incorrecto y cambiar sin previo aviso. Un descargo de responsabilidad completo está disponible en nuestros términos de uso y la Información Importante para el Usuario se encuentra en nuestra página de Riesgos.